top of page

¿HA PENSADO USTED COMO SERIA LA VIDA SIN AGUA?

  • Foto del escritor: JORGE ALEJANDRO VARGAS SALAZAR
    JORGE ALEJANDRO VARGAS SALAZAR
  • 7 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

¿Nos estamos quedando sin agua?

By ExpokNews; 20 Febrero de 2024

 

México es un país muy conocido a nivel mundial, gracias a su cultura gastronómica y local, pero en el valle de dicho país se esta presentando una de las crisis más difíciles. Pues esta región de centro América se esta quedando sin agua, debido a la manera en que sobre explotan sus acuíferos. Esto es preocupante puesto que dichas fuentes hídricas se encuentran en el subsuelo de la región, lo que genera una serie de problemas uno tras otro; al igual que ocurre con su sistema de aguas negras.


Claro esta que el cambio climático tambien se une a contribuir de manera negativa en dicha crisis. Puesto que las altas temperaturas han causado sequias las cuales han hecho reducir el volumen de dichas fuentes hídricas, añadido a esto el fenómeno del niño esta golpeando la zona de una manera bastante fuerte. Estas variaciones del clima y cambios de temperatura han hecho que se presenten diferentes desastres naturales, los cuales han dañado en la infraestructura hídrica. Aunque se han presentado propuestas para mejorarla, el clima no ha permitido realizar obras.


Las empresas responsables de la distribución del agua en dicha región se tienen por nombre CONAGUA y SACMEX y estas empresas están en alerta. La actual crisis tiene sus plantas al 38% y 30% de su capacidad total, con lo cual es inminente el problema de abastecimiento que están teniendo. Esto tiene como resultado la preocupación de diferentes sectores económicos del valle como su producción alimenticia, ya que sin agua el alimento tampoco da abasto y esto ataca directamente a su economía.


Por lo que se observa de esta problemática, pienso que este problema no depende solo de la entidad gubernamental, no solo de empresas o empresarios, creo que realmente se debe trabajar en conjunto. Es entender que las problemáticas ambientales han sido culpa de nuestra misma mano, y que es responsabilidad de cada uno de los individuos de la sociedad actuar frente al problema, ya que atentamos en contra de las leyes de la naturaleza.


Palabras clave: Mexico; Acuiferos; Agua; Desastres; Responsabilidad

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page